Mostrando las entradas con la etiqueta The National. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta The National. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de noviembre de 2008

Notas interesantes del día

Varias notas llamaron mi atención hoy:
1 - The Guardian, de Inglaterra, dice que las conversaciones entre Facebook y Twitter para que el sitio social comprara a Twitter por US$500 millones en acciones se han caído. Honestamente, es la primera vez que leo sobre esta posible compra.
2 - David Carr, columnista de medios del NY Times, habla de cómo Google, el Big Brother de Internet, ha penetrado su vida y se ha vuelto indispensable, a pesar de lo tenebroso de tener a una empresa de su magnitud monitoreadno nuestro correo electrónico y cada paso que damos en la Red.
3 - En días recientes ha habido reportes sobre los problemas de revistas estadounidenses que tienen franquicias o versiones en español, entre ellas PC Magazine. Ahora es Maxim. Está por verse cómo afectaría el posible cierre o cambios drásticos en estas publicaciones a sus versiones latinoamericanas.
4 - Por último, The Guardian publica esta nota sobre el éxito que ha tenido el diario The National en los Emiratos Arabes Unidos. Financiado por el gobierno de Abu Dhabi (la capital del país que compite con Dubai por los titulares mundiales) y editado por un grupo de periodistas británicos, el diario he logrado navegar las difíciles reglas y limitaciones que todos los diarios del país enfrentan ante un gobierno celoso de lo que se publica -- y que en este y en casi todos los caso es el principal inversionista en medios.

viernes, 11 de abril de 2008

La ausencia de publicidad en la sección deportiva

La edición en línea de la revista Forbes se pregunta por qué a pesar de que la sección de deportes es de las más leídas en un diario (más del 50% de los lectores la consultan, según encuestas) los anunciantes la rechazan. Según el artículo, las secciones deportivas de los grandes diarios estadounidenses resaltan por la escandalosa falta de anuncios.
Recuerden que este es un país donde no existen los diarios deportivos. Lo más cercano a eso es la sección de deportes de USAToday, la cual es la única que cobre todo el espectro del deporte desde un ángulo nacional. El New York Times y todos los demás diarios que están asentados en una ciudad le dan prioridad a los equipos locales (el Times está obsesinado con los Yankees, en particular).
El magnate mexicano Emilio Azcárraga puso 70 millones de sus propios dólares hace unass décadas para tratar de cambiar, pero The National, su diario deportivo, no pegó.