- La revista Time escribe sobre Arianna Huffington y cómo se ha transformado en una "magnate" de los medios.
- El Seybold Report nos cuenta sobre un esfuerzo en Minnesota para rescatar a dos diarios locales con la ayuda de una universidad local que capacitará a los miembros de sus redacciones en el uso de herramientas digitales.
- La revista Forbes habla de un nuevo proyecto en Internet que ofrecerá contenidos de varias televisoras locales en EEUU.
- Talking Biz News dice que el editor en jefe del Wall Street Journal ha enviado un memo a sus empleados instándolos a producir más breaking news y competir más agresivamente con las agencias de noticias como Bloomberg y Reuters.
viernes, 20 de marzo de 2009
Notas del día, viernes
martes, 18 de noviembre de 2008
Más malas noticias
Mientras que la hemorragia en las empresas de diarios tiene ya varios años, las revistas no habían afilado el cuchillo tanto como en las últimas semanas. Ahora es la revista Forbes la que está eliminando puestos de trabajo, 43. Time Inc, Condé Nasta, entre otras, ya habían anunciado su propias rondas de recortes.
Por otra parte, el NY Times cerró su revista Play, una elegante publicación con una mirada más profunda al mundo de los deportes. La empresa culpó al negativo ambiente publicitario.
viernes, 11 de abril de 2008
La ausencia de publicidad en la sección deportiva
La edición en línea de la revista Forbes se pregunta por qué a pesar de que la sección de deportes es de las más leídas en un diario (más del 50% de los lectores la consultan, según encuestas) los anunciantes la rechazan. Según el artículo, las secciones deportivas de los grandes diarios estadounidenses resaltan por la escandalosa falta de anuncios.
Recuerden que este es un país donde no existen los diarios deportivos. Lo más cercano a eso es la sección de deportes de USAToday, la cual es la única que cobre todo el espectro del deporte desde un ángulo nacional. El New York Times y todos los demás diarios que están asentados en una ciudad le dan prioridad a los equipos locales (el Times está obsesinado con los Yankees, en particular).
El magnate mexicano Emilio Azcárraga puso 70 millones de sus propios dólares hace unass décadas para tratar de cambiar, pero The National, su diario deportivo, no pegó.