Mostrando las entradas con la etiqueta Michael Wolff. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Michael Wolff. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2009

Murdoch pregona y da un ejemplo lamentable

Rupert Murdoch, el controversial magnante de los medios australiano, declaró que el New York Times no le quedará otra opción sino cobrar por sus contenidos en línea (¿recuerdan TimesSelect?). Este es el mismo Murdoch que estaba convencido en abrir el portal del WSJ.com cuando compró Dow Jones. Esa empresa está planeando lanzar un dispositivo de lectura digital -- lo cual me recuerda a Kodak cambiando a la fotografía digital --, lo mismo que han planeado empresas como Hearst y el propio Times.
Pero mientras Murdoch da cátedra sobre el futuro de los medios, su New York Post se ha dedicado a castigar a Michael Wolff, el autor de una reciente biografía de Murdoch que saca sus trapos al sol. El Post reveló que el escritor tiene una amante de 28 años -- es casado; él lo niega. ¿Cómo es posible que un diario del tamaño del Post dedique espacio a cubrir las travesuras de un periodista?

jueves, 29 de enero de 2009

Así lo dijo: Michael Wolff

Michael Wolff es el creador de Newser, que junto con Daily Beast, Drudge Report y Huffington Post es uno de los agregadores de noticias más exitosos, con 1.5 millones de visitantes únicos al mes. Wolff es también autor de una biografía reciente de Rupert Murdoch. Esta es una entrevista con Editor and Publisher sobre Newser, donde entre otras cosas dice:
"My thesis here is that while the nature of the news consumption and news distribution is changing, certain habits that have always been constant would remain constant; which is to say that people want news efficiently and quickly, unlike most news online which demand a huge amount of time, attention, and sorting."

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Cuatro notas, cuatro

Cierro el día (17 de diciembre) con cuatro notas, todas con un dejo de curiosidad:
1 - Business Week dice que ante la crisis la gente se está refugiando en los sitios sociales (Facebook et al).
2 - Conrad Black, el magnate de los medios que paga una condena en la cárcel por fraude, regaña a Micheal Wolff por lo que considera es un perfil erróneo de Rupert Murdoch en la biografía que Wolff escribió del magnate australiano. Cortería de The Daily Beast.
3 - Jack Shafer dice en Slate que los periodistas que están perdiendo sus trabajos no tienen de que quejarse, simplemente porque no son el primer gremio en verse asediado por el mundo digital.
4 - Por úlimo, Michael Calderon escribe en Politico que la American Society of Newspapers Editors está sondeando entre sus miembros la posibilidad de eliminar la palabra Newspapers de su nombre. Esto está en línea con la realidad, que es que antes que vender periódicos -- papel -- las empresas venden contenidos e información (aunque no lo sepan).

Buenas noches.

martes, 2 de diciembre de 2008

Biografía de Murdoch

Slate escribe sobre la nueva biografía de Rupert Murdoch escrita por Michael Wolff, escritor de Vanity Fair. BusinessWeek levanta una conversación de Wolff con uno de sus columnistas sobre el futuro de MySpace (con muchas visiones erradas).