Howard Kurtz, el crítico de medios del Washington Post, visita y extiende el tema de la reunión entre Rupert Murdoch y Barack Obama descrita por Micheal Wolff en Vanity Fair.
Entre muchos detalles jugosos, Kurtz cita a una persona cercana a Murdoch, quien habla de la fascinación del magnante australiano hacia Obama:
"An executive familiar with Murdoch's thinking, who declined to be identified discussing private conversations, said Murdoch sought the meeting because he is fascinated by Obama but that the two still have serious policy disagreements."
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Más sobre la reunión Murdoch-Obama
martes, 2 de septiembre de 2008
Murdoch en Vanity Fair
Les recomiendo esta semblanza de Rupert Murdoch en la edición de octubre de Vanity Fair, por Michael Wolff. Excelente.
martes, 17 de junio de 2008
Editores invitados

viernes, 4 de abril de 2008
La telenovela del NY Times
Si usted -- como yo -- se tiene que rascar la cabeza para intentar entender lo que está pasando en las entrañas accionarias de The New York Times Co., el holding que posee el diario del mismo nombre, le recomiendo este excelente reportaje de Michael Wolff, quien escribe sobre medios para la revista Vanity Fair y es sin duda uno de los mejores en el área. Algunos accionistas minoritarios del diario tienen una guerra jurada en contra de la familia que controla las acciones preferenciales y los ha puesto a la defensiva. Tras la compra de Dow Jones por Murdoch se ha cristalizado la posibilidad de que un magnate (¿Bloomberg?) compre la prestigiosa compañía y de que salga de la manos de la familia que la ha controlado por tanto tiempo.