Mostrando las entradas con la etiqueta Reforma. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reforma. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2009

Crisis de influenza en México




Tanto El Universal como Reforma, de México, dedican gran parte de sus páginas de inicio a la cobertura e información práctica sobre la epidemia de influenza en la Ciudad de México, que forzó la suspensión de clases hoy en toda la urbe.
El nivel de cobertura y servicio me parece muy parejo. Lo que sobresale es que el diario cerrado -- de paga -- (Reforma) tenga un llamado a su cuenta de Twitter, mientras que el abierto (El Universal) no.
Twitter no es un sustituto de un RSS, sino que justamente sirve para ofrecer coberturas en tiempo real, para comunicar y resolver dudas de la audiencia, para recopilar sus inquietudes y dar un servicio en tiempo real.

lunes, 9 de febrero de 2009

Más de Twitter

Según la nota de New York Magazine que subí en la entrada anterior, Twitter está considerando un servicio en el que cobrará a las empresas para certificar y asegurar que esa cuenta efectivamente es de ellos, algo que evitaría lo que le ha pasado al diario mexicano Reforma, cuyo nombre ha sido secuestrado por unos admiradores de Andrés Manuel López Obrador.
Dice la nota:
"Neither Williams nor Stone will get into the details of their revenue strategies, though each says that charging companies for brand verification (assuring users that JetBlue’s Twitter is really from JetBlue, for example) ..."

jueves, 22 de enero de 2009

Reforma: "Esa cuenta de Twitter no es nuestra"


Un vivaracho ha creado una cuenta en Twitter con el logo y nombre del diario mexicano Reforma (http://twitter.com/diarioreforma), haciendo parecer que es la cuenta oficial del periódico. El creador sube varios 'tweets' al día de noticias de México, casi todas sobre Andrés Manual López Obrador. Las entradas de la cuenta @diarioreforma (que al día de hoy suman más de 4,000) apuntan a notas sobre AMLO de otros periódicos mexicanos como La Jornada y El Universal. (El sitio de noticias del diario Reforma, reforma.com, es sólo para suscriptores). Fuentes en Reforma me han confirmado que esa cuenta no es del diario y que aún no han abierto cuenta en el servicio de microblogging. Evidentemente, la cuenta de Twitter @diarioreforma es de un fanático de AMLO, pero nada tiene que ver con el diario de ese nombre. Sospechosamente, las entradas de la cuenta @diarioreforma y la cuenta @senderodelpeje (https://twitter.com/senderodelpeje) son prácticamente las mismas. Escribí un mensaje a la cuenta @diarioreforma preguntando de quién es, pero no he recibido respuesta.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Mapa de inseguridad en México DF



Reforma.com, versión en Internet del diario mexicano, ha lanzado un foro (abierto, en la foto) para mapear las zonas de la ciudad dónde se han cometido delitos o crímenes contra sus usuarios. Exccelente esfuerzo, parecido a un proyecto que estoy presentando ante el Knight News Challenge y sobre el que cualquiera puede opinar.

sábado, 12 de julio de 2008

Reforma en el i-Phone


El diario mexicano Reforma lanzó hoy una versión digital especial para el i-Phone que explota las cualidades del aparato de Apple, una iniciativa del editor de Reforma.com Luis De Uriarte, quien dice que se inspiraron en lo que ha hecho la Associated Press para distribuir información el este gadget para crear esta edición del diario defeño.